Política de privacidad

A través de la presente política de privacidad, Editorial Albada SL quiere informar a todas las personas que naveguen y accedan al sitio web de la Editorial sobre los tratamientos de los datos personales.

Antes del envío de cualquier solicitud de información a través del formulario de contacto de esta página web, el usuario debe aceptar la política de privacidad, con el fin de prestar el consentimiento expreso e informado para el tratamiento de los datos con las finalidades indicadas.

Editorial Albada SL, de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos, así como la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados le facilita la siguiente información:

Responsable del Tratamiento:

    • Razón social: Editorial Albada SL
    • NIF: B58364944
    • Domicilio social: Diagonal 426, 08037 Barcelona
    • Correo Electrónico: info@editorialalbada.com

SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

En nuestra página web existe un formulario de inscripción a la newsletter donde se ofrece la opción de poder dejar los datos del usuario para que Editorial Albada pueda enviar comunicaciones comerciales.

Finalidad del tratamiento

Tratamos los datos y la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de mantener informados a los usuarios sobre productos y/o servicios y actividades de Editorial Albada, a través de correo electrónico o medios de comunicación equivalentes, siempre que el Usuario haya prestado su consentimiento marcando la correspondiente casilla.

Asimismo, Editorial Albada recoge el nombre y apellido, así como otros datos con el fin de segmentar el mercado y ofrecer información que le pueda ser de interés de forma más personalizada.

Legitimación

  • La base que legitima del tratamiento de los datos de carácter personal es el consentimiento que otorga la parte interesada mediante la casilla de aceptación habilitada para ello, en virtud del artículo 6.1.a) del RGPD.

  • La base jurídica del tratamiento de los datos para el envío de comunicaciones es el consentimiento previo y expreso que el usuario otorga marcando la casilla correspondiente, conforme a lo establecido en el art. 21 de la LSSI-CE.

Criterios de conservación de los datos

Los datos se conservarán mientras el usuario no se dé de “Baja” de las comunicaciones comerciales y revoque su consentimiento, o bien solicite la supresión de sus datos.

Comunicación de los datos

No se cederán datos a otras terceras entidades, salvo obligación legal o autorización expresa del usuario o usuaria.

Transferencias internacionales de datos

Se informa a los interesados ​​que para el envío de las comunicaciones se utilizará la plataforma MAILCHIMP social y servidores situados en EE.UU. Asimismo, se informa que ésta dispone de medidas de seguridad adecuadas para cumplir con las garantías establecidas en el RGPD.

 

DERECHOS QUE ASISTEN LA PARTE INTERESADA

Cuando sus datos personales son objeto de tratamiento, el usuario o usuaria tiene la condición de persona interesada en el sentido del RGPD y, como tal, le asisten los siguientes derechos frente al responsable del tratamiento:

Derecho de acceso

Puede pedir a la persona responsable que le confirme si sus datos personales son objeto de tratamiento. Si sus datos están siendo tratados, puede solicitar al responsable información sobre:

  • la finalidad del tratamiento de los datos personales;
  • las categorías de datos personales que serán tratadas;
  • los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se les ha comunicado o se comunicará sus datos personales;
  • el plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando esto no sea posible, los criterios utilizados para determinar ese plazo;
  • la existencia del derecho de rectificación o supresión de los datos personales que le conciernen, del derecho de limitación del tratamiento por parte del responsable o del derecho de oposición a este tratamiento;
  • la existencia del derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
  • toda la información disponible sobre el origen de los datos cuando los datos personales no se hayan obtenido de la persona interesada;
  • la existencia de toma de decisiones automatizada, incluyendo la elaboración de perfiles, de conformidad con el arte. 22, apt. 1 y 4, del RGPD y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y efectos previstos de este tratamiento para la persona interesada.

Tiene derecho a solicitar información sobre si sus datos personales han sido transmitidos a un tercer país ova una organización internacional. En ese contexto, puede solicitar ser informado en virtud del artículo 46 del RGPD relativo a la transferencia de datos.

Derecho de rectificación

Si los datos personales que le conciernen son inexactos o están incompletos, tiene derecho a rectificarlos o completarlos ante el responsable del tratamiento. El responsable del tratamiento efectuará la rectificación sin dilación.

Derecho a la limitación del tratamiento

La usuaria o usuario podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

  • Si impugna la exactitud de sus datos personales en un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de éstos;
  • Que el tratamiento sea ilícito y el usuario se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
  • Que el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero la usuaria los necesite para formular, ejercitar o defender reclamaciones;
  • Si el usuario se ha opuesto al tratamiento en virtud del arte. 21, apt. 1 del RGPD, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre sus propios.

Cuando se haya limitado el tratamiento de datos personales, con excepción de su conservación, estos datos sólo podrán ser objeto de tratamiento con su consentimiento o para formular, ejercer o defender reclamaciones o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de importante interés público de la Unión Europea o de un Estado miembro.

Si se ha limitado el tratamiento de acuerdo con las condiciones anteriores, será informado por el responsable antes de que se ponga fin a esa limitación.

Derecho de supresión

Puede solicitar a la persona responsable del tratamiento que elimine inmediatamente sus datos personales y ésta estará obligada a eliminar estos datos sin dilación cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Que los datos personales ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos o tratados de otra forma.
  • Si el usuario revoca su consentimiento, sobre el que estaba basado el tratamiento de los datos con arreglo al art. 6, apt. 1, frase 1, letra a) o en el art. 9, apt. 2, letra a) del RGPD, y no existe ninguna otra base jurídica para el tratamiento.
  • Si la usuaria se opone con arreglo al art. 21, apt. 1 del RGPD al tratamiento y no existen motivos justificados imperiosos para el tratamiento o se opone al tratamiento en virtud del arte. 21, apt. 2 del RGPD.
  • Que sus datos personales hayan sido tratados ilícitamente.
  • Que los datos personales deban suprimirse para cumplir una obligación legal establecida en el derecho de la Unión Europea o en el derecho de los Estados miembros a los que esté sujeto el responsable del tratamiento.
  • Que sus datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información ofrecidos de conformidad con el arte. 8, apt. 1 del RGPD.

Si el responsable del tratamiento de datos ha hecho públicos sus datos personales y está obligado a suprimirlos en virtud del art. 17, apt. 1 del RGPD, tomará las medidas apropiadas, incluyendo las medidas técnicas, teniendo en cuenta la tecnología disponible y los gastos de implementación para informar a los responsables del tratamiento de los datos personales que el usuario, como persona interesada, ha solicitado la eliminación de todos los enlaces a estos datos personales o de copias o réplicas de estos datos personales.

  • El derecho de supresión no existirá en la medida en que el tratamiento sea necesario
  • para ejercer la libertad de expresión y de información;
  • para cumplir una obligación legal que requiera el tratamiento de datos exigida por la legislación de la Unión Europea o de los Estados miembros a la que esté sujeto el responsable del tratamiento o para cumplir una labor de interés público o para ejercer el poder público conferido al responsable;
  • por razones de interés público en el ámbito de la salud pública, de conformidad con el arte. 9, apt. 2, letras h) e i) y el art. 9, apt. 3 del RGPD.
  • con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos de conformidad con el art. 89, apt. 1 del RGPD, en la medida en que la ley mencionada en la sección a) pueda imposibilitar o perjudicar gravemente la consecución de los objetivos de este tratamiento, o
  • para formular, ejercitar o defender reclamaciones.

Derecho a la información

Si ha ejercido su derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento frente al responsable, éste estará obligado a informar a todos los destinatarios a los que se les haya comunicado sus datos personales sobre esta rectificación, supresión o limitación del tratamiento, salvo que ello resulte imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.

El Usuario tiene derecho a que el responsable le informe sobre quiénes son estos destinatarios.

Derecho a la portabilidad de datos

Tiene derecho a recibir los datos personales que le conciernen, que haya facilitado al responsable, en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica. Además, tiene derecho a transmitir estos datos a otro responsable sin que el responsable que los ha facilitado lo impida, cuando:

    • el tratamiento esté basado en un consentimiento con arreglo al art. 6, apt. 1, frase 1, letra a) del RGPD o en el art. 9, apt. 2, letra a) del RGPD, o en un contrato según el art. 6, apt. 1, frase 1, letra b) del RGPD y
    • el tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Al ejercer este derecho, el Usuario también tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de un responsable del tratamiento a otro siempre que sea técnicamente posible. Las libertades y derechos de otras personas no podrán verse afectados negativamente por ello.

Este derecho a la portabilidad de datos no será de aplicación a ningún tratamiento de datos personales que sea necesario para cumplir una tarea de interés público o para ejercer el poder público conferido al responsable.

Derecho de oposición

El usuario tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por razones derivadas de su situación particular, a que los datos personales que le conciernen sean objeto de tratamiento según lo dispuesto en el art. 6, apt. 1, frase 1, letras e) o f) del RGPD; esto también se aplicará en la elaboración de perfiles basados ​​en estas disposiciones.

La persona responsable del tratamiento dejará de tratar sus datos personales salvo que pueda demostrar motivos legítimos convincentes para este tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades o que el tratamiento esté destinado a formular, ejercer o defender reclamaciones.

Si el tratamiento de sus datos personales tiene lugar para realizar acciones de marketing directo, el usuario tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos con la finalidad de esta publicidad; esto también se aplicará en la elaboración de perfiles en la medida en que esté asociada con este marketing directo.

Si se opone al tratamiento con fines de marketing directo, sus datos personales ya no serán tratados para estos fines.

El Usuario tiene la opción de ejercer su derecho de oposición mediante procedimientos automatizados que utilicen especificaciones técnicas en relación con el uso de los servicios de la sociedad de la información, independientemente de lo dispuesto en la Directiva 2002/58/ CE.

4.8 Derecho a revocar la declaración de consentimiento relativa a la protección de datos

El Usuario tiene derecho a revocar su declaración de consentimiento relativa a la protección de datos en cualquier momento. La revocación del consentimiento no afectará a la legalidad del tratamiento que tuvo lugar sobre la base del consentimiento prestado antes de su revocación.

Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

Tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en el Usuario o le afecte significativamente de forma similar. Esto no se aplicará si la decisión

  • es necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre el Usuario y el responsable del tratamiento;
  • está autorizada por la legislación de la Unión Europea o de los Estados miembros a la que está sujeto la persona responsable y cuando esta legislación contenga medidas razonables para salvaguardar sus derechos y libertades y sus legítimos intereses, o
  • si se basa en su consentimiento explícito.

    Sin embargo, estas decisiones no se basarán en las categorías especiales de datos personales especificadas en el art. 9, apt. 1 del RGPD, salvo que se aplique el art. 9, apt. 2, letras a) o b) del RGPD y se hayan tomado medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades, así como sus intereses legítimos.

    Respecto a los casos mencionados en los puntos 1 y 3, el responsable del tratamiento de los datos adoptará medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades y sus legítimos intereses, incluyendo, al menos, el derecho a obtener la intervención de una persona por parte del responsable, en expresar su punto de vista y en impugnar la decisión.

    Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control

    Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, el Usuario tendrá derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro de su residencia, puesto de trabajo o puesto de presunta infracción, si considera que el tratamiento de los datos personales que le implican viola el RGPD.

    La autoridad de control ante la que se haya presentado la reclamación informará al reclamante sobre el estado y sus resultados, incluyendo la posibilidad de presentar un recurso judicial de conformidad con el art. 78 del RGPD.

    1. ¿Dónde podrá ejercitar los derechos el Usuario?

    Se informa al Usuario que podrá ejercitar sus derechos referidos anteriormente de Editorial Albada, SL, en los términos y condiciones previstas en la legislación vigente, en su domicilio social o solicitarlo mediante el envío de un correo electrónico a info@editorialalbada.com.

    En el supuesto de que no obtenga una respuesta satisfactoria y desee formular una reclamación u obtener más información referente a cualquiera de estos derechos, puede acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es – C/ Jorge Juan, 6 de Madrid).

    Asimismo, se informa a la persona interesada que podrá revocar el consentimiento del envío de comunicaciones comerciales enviando un correo electrónico a info@editorialalbada.com

    ¿Qué medidas de seguridad tiene implantada la empresa?

    Editorial Albada SL informa que el tratamiento que realiza de datos personales se realiza en todo momento de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos y de los servicios de la sociedad de la información.

    Editorial Albada SL tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal del Usuario y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado de acuerdo con el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, de conformidad con lo que prevé la normativa vigente.

    DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

    El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y otros elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, son propiedad del RESPONSABLE o, en su caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.

    Independientemente de la finalidad para la que fuesen destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del RESPONSABLE. Cualquier uso no autorizado previamente se considerará un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

    Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al RESPONSABLE y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitar respecto a los mismos. El RESPONSABLE autoriza expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, y en cualquier caso redirigir al sitio web principal de http://www.editorialalbada.com.

    El RESPONSABLE reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.

    Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico info@editorialalbada.com.

    EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES

    El RESPONSABLE se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.

    Política de enlaces

    Desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el RESPONSABLE no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus respectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad con respecto a estos contenidos. En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

    El RESPONSABLE no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del RESPONSABLE. No obstante, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir a la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo haga saber de forma inmediata al administrador del sitio web.

    Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse su correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. No obstante, el RESPONSABLE no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que se conviertan en causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias similares que hagan imposible el acceso a la página web.

    Direcciones IP

    Los servidores del sitio web podrán detectar de forma automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando éste se conecta a Internet. Toda esta información está registrada en un archivo de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener medidas únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servidores web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

    1. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

    Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales más cercanos a BARCELONA.

    Fem servir galetes essencials per a millorar la teva experiència. View more
    Accept